Niveles: Inicial | Primaria | Grads 

propuesta educativa

Primaria

De 1ro a 6to año

En un clima de trabajo caracterizado por la calidez y el encuentro, promovemos un estilo de enseñanza que se sustenta en el marco de la Enseñanza para la comprensión y entendiendo el aprendizaje como proceso centrado en la persona y caracterizado por ser: Constructivo – Significativo – Reflexivo – Cooperativo – Participativo – Coeducativo.

Trabajamos en base a proyectos interdisciplinarios que promuevan el aprendizaje de la solidaridad, el respeto, el diálogo, la amistad y la responsabilidad. Todo ello integrando armónicamente a lo largo del recorrido escolar los contenidos curriculares de la siguientes áreas:

Nuevas tecnologías:

El objetivo fundamental es enseñar computación brindando herramientas útiles para el uso correcto de las nuevas tecnologías y el incremento de conocimientos que le permitan a los alumnos relacionar, comprender e interpretar el mundo en el que viven, de una manera estimulante, empática e interactiva.

Conocimiento artístico:

En el CSS se busca que cada niño comunique sus ideas, sentimientos y experiencias a través de diferentes lenguajes artísticos. El mundo del arte actual muestra experiencias estéticas diversas, complejas, que se crean a partir de la integración de diferentes medios expresivos. Se introducen otras disciplinas como teatro y literatura y nuevos lenguajes de la cultura visual (fotografía, cine, lenguaje audiovisual). «Si los niños aprenden hoy a ver el mundo y a decir su palabra con el corazón, inteligencia y sensibilidad, mañana habrá otra historia que contar”.

Conocimiento de la naturaleza:

Se busca potenciar actitudes científicas como la curiosidad, respeto por los resultados, flexibilidad, reflexión crítica y respeto a los seres vivos y al ambiente. Se busca permanentemente y en un ambiente de entendimiento y respeto la argumentación en el aula. Se valoran las metodologías científicas en la producción del conocimiento a través de la introducción en el aula de la observación, la secuencia de experimentación, los modelos de representación y los materiales de divulgación. Se pretende que los niños formulen hipótesis, experimenten, observen, pregunten, predigan, investiguen, obtengan conclusiones y lo comuniquen.

Conocimiento matemático:

En el CSS se promueve que los niños cuenten, intercambien productos, realicen operaciones, relacionen y comparen elementos, y, sobre todo, resuelvan problemas que se plantean en la vida cotidiana. De esta forma las nociones de matemáticas son incorporadas con naturalidad, recurriendo siempre a los saberes que los niños poseen y a la creación de necesidades de la vida diaria que requieren contenidos y exigencias más elevadas.

Conocimiento de lenguas:

Se ofrecen oportunidades para que los alumnos produzcan y comprendan textos orales y escritos adecuados a diversas situaciones de comunicación, apropiándose de aspectos convencionales del sistema así como estrategias discursivas. Se guía para que los niños reflexionen sobre la lengua, como sistema y como instrumento de comunicación y socialización. El CSS asume la responsabilidad de introducir a los niños en el mundo de la cultura letrada al tiempo que estimula, el desarrollo de la conciencia reflexiva acerca de la dimensión comunicativa, cognitiva, lúdica, estética, social y cultural del lenguaje.

Conocimiento social:

Se busca que los niños expliquen, interpreten y comprendan los hechos, fenómenos y procesos sociales. Que se concienticen de los problemas del hombre en sociedad, a la construcción de alternativas, a la capacidad de deliberación y decisión, de elaboración de consensos, de orientación en un mundo de conflictos y de transformaciones, lo que constituye un ejercicio pleno de la ciudadanía

Scroll al inicio